
Artes Escénicas: conocé a los ganadores de las convocatorias 2025
La Agencia Córdoba Cultura desarrolla diversas líneas de apoyo a través de convocatorias abiertas destinadas a artistas, creadores y espacios independientes dedicados a las artes escénicas de la provi
Estos programas de fomento tienen como finalidad acompañar y fortalecer los procesos creativos y el desarrollo artístico de los hacedores escénicos en todo el territorio provincial.
En esta oportunidad, se anuncian los ganadores de las convocatorias: Nuevas Miradas, destinada a la producción de obras de jóvenes artistas; Incentivo a la Trayectoria, para acompañar la producción de realizadores consagrados en Teatro y Danza Contemporánea; Apoyo a la Creación y Producción de Espectáculos de Calle, para artistas y propuestas callejeras; y Fomento a la Infraestructura de las Salas de Teatro Independiente, en todo el territorio provincial.
El jurado de selección estuvo compuesto por Cristian Setién, Beatriz Molinari y Nora Sommavilla, quienes resolvieron las siguientes distinciones según cada línea de fomento:
Nuevas Miradas – Edición 2025
Sobre un total de 33 postulaciones se seleccionaron los siguientes diez (10) proyectos que recibirán un apoyo económico de pesos SEISCIENTOS MIL ($600.000), cada uno para la producción de obra a estrenar:
– Lex generation, grupo/elenco: Lex generation, responsable: Maximiliano Carrasco Garrido.
– Soma, el laberinto de mi sangre, grupo/elenco: Soma, responsable: Tobias Gabriel de la Vega.
– Cosa de Poriahú, grupo/elenco: Mandua Cía. junto a Teatro Circular, responsable: Layla Micaela Garay.
– De pelos, grupo/elenco: Teatro Circular, responsable: Victoria Chudnobsky Paredes.
– Donde despiertan las miradas, grupo/elenco: Elenco Concertado, responsable: Cristian German Cavo.
– Cada vez que dejas el departamento, lloro, rasco la puerta, pierdo la noción del tiempo y temo que ya no vuelvas más, grupo/elenco: Elenco concertado, responsable: Ludmila Díaz Amengual.
– Algorяitmo, grupo/elenco: Uno y al piso, responsable: Luciana Carrizo.
– El burgués gentilhombre (versión libre), grupo/elenco: La Quijotada, responsable: Luciano Nicolás Burgos.
– ¡Che Ubú!, experto en crecimiento con o sin pueblo, grupo/elenco: Escenocracia, responsable: Francisco Natán Arias.
– Capta, grupo/elenco: Cía Atravesarte, responsable: María Martins Pallás.
Incentivo a la trayectoria 2025 – Teatro
Sobre un total de 31 postulaciones se seleccionaron los siguientes ocho (8) proyectos destinados a público adulto y seis (6) a público infantil/juvenil, que recibirán un apoyo económico de pesos NOVECIENTOS MIL ($900.000), cada uno para la producción de obra a estrenar:
Público adulto
– Viaje a Júpiter, travesía errática hacia lo inevitable, nombre del elenco/grupo: Viaje a Júpiter – elenco concertado, responsable: Julieta Lazzarino.
– Calor, nombre del elenco/grupo: Oscuro Laboratorio Escénico, responsable: Facundo Domínguez.
– Yo vi morder al fuego, La casa del jaguar, nombre del elenco/grupo: Elenco Concertado – Yo vi morder al fuego, responsable: Nadir José Medina.
– Conflagración. Una tragedia travesti, nombre del grupo/elenco: Las Carmelitas, responsable: David Oscar Piccotto.
– Siempre estoy llegando, nombre del grupo/elenco: La Nave Va, responsable: Diego Alberto Haas Batista.
– Montón de tierra. Estudio equívoco sobre La tempestad de Shakespeare, nombre del grupo/elenco: La verdad de los pies, responsable: María Jazmín Sequeira.
– Delicadas Criadas, nombre del grupo/elenco: Un Punto Azul, responsable: Ariel Enrique Dávila.
– Salir del Closet Post Mortem, nombre del grupo/elenco: Salir del Closet Post Mortem, responsable: Luciano Delprato.
Público infantil/juvenil
– Manada, nombre del elenco/grupo Teatro de La Pandora, responsable: Dante Gonzalo Area Ricciardi.
– La Pequeña Francisca, un cuento de pueblos indígenas, nombre del elenco/grupo: Teatro de Títeres Manos a la Obra, responsable: Mara Valeria Ferreyra.
– Salamancas de los pueblos, nombre del Elenco/Grupo: Ensaya teatro, responsable: María Paula Neri.
– Emozar, nombre del elenco/grupo: Pequeña Compañía Parafernal, responsable Telma Eugenia Carolina Cataldi.
– La serenata pérdida, nombre del elenco/grupo: Tres Tigres Teatro, responsable: Jorge Alfredo Fernández Goncálvez.
– Reel o echar luz sobre… nombre del elenco/grupo: Grupo Reel, responsable: Lucía Mariana Martínez.
Incentivo a la trayectoria 2025 – Danza
Se seleccionaron los siguientes cinco (5) proyectos que recibirán un apoyo económico de pesos NOVECIENTOS MIL ($900.000), cada uno para la producción de obra a estrenar:
– 14 veces No me Olvides, grupo/elenco: Compañía Regional de Danza Teatro, responsable: Milbia Tagliavini.
– La luna en una copa, grupo/elenco: Equinoccio Compañia, responsable: María Paz Zarza.
– El ritual. Danza sobre la consagración de la primavera, grupo/elenco: Cortejo Escena, responsable: Natalia Monge Mohedas.
– Pliegue, Habitar la arruga como un ejercicio para la memoria, grupo/elenco BLICK (pliegue elenco concertado), responsable: Adrián Pablo Andrada.
– Habitar: rincones del desasosiego; grupo/elenco El Muro Producciones, responsable: María Pía Danae Barrantes.
Apoyo a la creación y producción de espectáculos de calle – Edición 2025
Sobre un total de 9 postulaciones se seleccionaron los siguientes cuatro (4) proyectos que recibirán un apoyo económico de pesos SETECIENTOS MIL ($700.000), cada uno para la producción de obra a estrenar:
– Circomics, grupo/elenco: Circo Migrante, responsable: Ernesto Gabriel Sorin.
– Clausurado, grupo/elenco: Pleto Pluma Circo, responsable: Héctor Martín Barrientos.
– Me llaman, grupo/elenco: La July y Marginales, responsable Alejandro Ligato.
– La crueldad, grupo/elenco: Murga La Tunga tunga, responsable: María Daniela Fontanetto.
Fomento a la Infraestructura de Salas de Teatro Independiente edición 2025
Se otorgará un apoyo económico de pesos UN MILLÓN ($1.000.000), a las siguientes 33 Salas de teatro independientes de la provincia de Córdoba, destinado a efectuar mejoras en la infraestructura edilicia y técnica de los espacios:
La Pulperia Cultural (Luyaba), responsable: Maria Sol Naldoni.
Teatrino Ismael Rossi (villa del rosario), responsable: Hongn javier.
Quinto Deva (Córdoba capital), responsable: Julieta lazzarino.
Teatro Español (Villa Dolores), responsable: Pedro Sanchez.
El panal galpón cultural (Río Tercero), responsable: Griselda Flotron.
Espacio Viarava (Capilla del Monte), responsable: Agustín Fontaine Castelló.
La Nogalera (Villa Giardino), responsable: Sofía Ighina.
La Chacarita (Córdoba), responsable: Mónica Beatriz Nazar.
Fresca Viruta Espacio (Capital), responsable: Marcelo Belluzzo.
Almazenna teatro casa de culturas (Córdoba capital), responsable: María Artemia Barrionuevo.
María Rosa Gallo (Villa María), responsable: Marta Elena Montero.
La Urpila Espacio Cultural (Villa de las Rosas), responsable: Claudia Paola Moran.
Teatro la Llave (Córdoba), responsable: Franco Enrique Pozzobon.
Funez Cultura (Córdoba), responsable: Armando Gabriel Lazarte.
El cuenco (Córdoba capital), responsable: Ana Eloisa Ruiz.
Sindicato de Maravillas (Ciudad de Córdoba), responsable: Luciano Delprato.
Centro Cultural Mascaviento Teatro (Río Cuarto), responsable: Jorge Eduardo Varela.
Espacio Titiriseres (Villa de Las Rosas), responsable: Debora Solange Rodriguez.
ActuArte Espacio Cultural (Arias), responsable: Bettina Fernanda Martín.
Espacio Sur (Villa Cerro Azul), responsable: María Cecilia Quinteros.
Pico de tinta, espacio taller (Jesús María), responsable: Luis Eduardo Enriquez.
Espacio Blick (Córdoba capital), responsable: Facundo Dominguez.
Teatro La Brújula (Córdoba Capital), responsable: Osvaldo Carlos Moreyra.
Espacio Abierto (José de la Quintana), responsable: Natalia Cecilia Colautti.
Espacio Tres51 (Córdoba), responsable: Sandra Beatriz del Valle Mangano Méndez.
Teatro del Pueblo el Alma Encantada (Cosquín), responsable: María Rosa Cirillo.
Teatro la Cochera (Córdoba capital), responsable: Marcelino Castillo.
La Llamada Escénica (Mina Clavero), responsable: Tomás Pedro Mélica.
Sala 12 Teatro (Córdoba), responsable: Eduardo Raúl Charrette.
Cañito Cultural (Alta Gracia), responsable: Lucía Paola Cravero.
Centro Cultural Cultura y Arte. Sala Ex Cine (Pilar), Responsable: Mariela Medel.
Platz Espacio Cultural ACIC (Córdoba), responsable: Esther Galina.
Teatro la Luna (Córdoba), responsable: Luisa Graciela Albarenque.
Los resultados de las Convocatorias a la Artes Escénica dan un panorama potente y equilibrado en cuanto a la política cultural de Córdoba.
Se abarca distintos segmentos: jóvenes creadores y grupos vocaciones /comunitarios (Nuevas Miradas), artistas con un recorrido continuo y permanente (Trayectoria en teatro y danza), la posibilidad de nuevas propuestas como el desarrollo de las Artes Callejeras y el acompañamiento a las salas independientes por parte del Estado que anualmente colabora con estos espacios para mantener y/o mejorar la infraestructura de los mismos.
Es un programa que reconoce que el ecosistema escénico no es homogéneo, sino una trama de trayectorias, lenguajes y contextos distintos Córdoba reafirma un rol de motor cultural en la región, y estos resultados son una muestra que el sector escénico está vivo, prolífico y con ganas de producir.